A veces, los barrios pierden su identidad cuando forman parte de una gran ciudad. Sin embargo, el barrio de Santa Eugènia se puede considerar la excepción que confirma la norma, siendo uno de los barrios de Girona con más dinamismo en sus actividades vecinales, empoderando, cada vez más, las acciones de los vecinos. La diversidad facilita la mezcla entre culturas y ha potenciado de forma muy positiva la convivencia en las calles. Lejos de la mala reputación que se le atribuye al barrio, tanto los antiguos como los nuevos vecinos ven el barrio como uno de los más familiares de la ciudad gerundense, donde se puede vivir sin las aglomeraciones del centro sin estar muy distanciados del núcleo urbano.
La convivencia en Santa Eugènia
Y es que se puede decir que el barrio no lo tiene fácil para ser conocido como una zona residencial tranquila. Esto se debe a las publicaciones de los medios locales respecto a los conflictos en la zona que crean un relato que no se ajusta a la realidad. Claro que como en todos sitios hay conflictos, pero Santa Eugènia tiene una multidiversidad que ha creado un vínculo diferente entre todos los vecinos.
De hecho, los que lo comprueban de primera mano son los nuevos vecinos. Gente a la que se le decía que el barrio destacaba por la conflictividad pero, cuando se instalan, destacan todo lo contrario. Una buena relación entre vecinos que se hace notar en los parques y comercios, donde pueden coincidir cuatro nacionalidades distintas. Situación que, lejos de ser un problema, supone una ventaja para aprender nuevas formas de vivir la rutina diaria.

También destacan los diversos espacios culturales. En un reportaje del diario ARA, Santa Eugènia, un poble divers i combatiu dins de Girona, se hace referencia a las distintas iniciativas culturales del barrio. Algunas de ellas son charlas para conocer el pasado del barrio o distintos encuentros de vecinos en los locales. Espacios como el centro cívico de Can Ninetes o l’Espai Marfà acogen las actividades de las diferentes entidades del barrio.
El asociacionismo como elemento a destacar
Precisamente, el número de asociaciones es algo a destacar. Con algo más de 50 organizaciones, Santa Eugènia es el segundo barrio en Catalunya con más asociaciones, solo por detrás de Gràcia. Esta organización de los vecinos es digna de admirar, ya que lo que hacen es un elemento esencial de cohesión para poder organizar encuentros y las fiestas interculturales. Esto contrasta con la situación de la mayoría de barrios gerundenses, donde la falta de relevo provoca que muchas entidades se disuelvan.
Embed from Getty ImagesIgual que el asociacionismo, otro de los puntales del barrio es el arte urbano. La apuesta por esta modalidad hace que las calles tengan un color diferente y doten las zonas urbanas de una decoración diferencial. Ejemplo de ello es el festival Monar’T que explica el Diari de Girona. Una iniciativa en colaboración con el ayuntamiento que permite la expresión de los artistas a gran escala.
Mirando hacia el futuro
Como todo barrio, mejorar la vida de los vecinos es la prioridad. El deseo es que se mantengan la mayoría de asociaciones y entidades que lo hacen especial y mantener el respeto multicultural. Saben que tener un relevo generacional no es fácil, pero aspiran a seguir siendo uno de los barrios referentes en este aspecto, manteniendo vivo este espíritu que los hace diferentes. Y es que, aunque son conscientes que es una tarea más que complicada, mantener todas estas actividades hace que Santa Eugènia sea más que un barrio.
Bibliografia
Diallo, A. (2022, 13 enero). Santa Eugènia, un doble divers i combatiu dins de Girona. ARA. http://upf.mynews.es/hu/noticies/?dre=00001270-20220113-008512&tipus=pdf
Reche, A. (2021, 23 septiembre). Tenyint de diversitat els murs de Santa Eugènia i Can Gibert. Diari de Girona. https://www.diaridegirona.cat/girona/2021/09/23/tenyint-diversitat-els-murs-santa-57584240.html
Segura, A. (2022, 27 enero). Veïns que fan ciutat. ARA. http://upf.mynews.es/hu/noticies/?dre=00001270-20220127-008512&tipus=pdf
Vila de Gràcia, amb 335 entitats, és el segon barri amb més associacions de Barcelona. (2019, 14 junio). L’independent de Gràcia. https://www.independent.cat/noticia/38536/vila-de-gracia-amb-335-entitats-es-el-segon-barri-amb-mes-associacions-de-barcelona
Otras publicaciones:
Los peces se vuelven adictos a la metamfetamina