La segregación escolar se queda atrás
La segregación escolar, ¿va a desaparecer? Recientemente, se ha hecho eco acerca de la nueva medida que algunos de los centros del Opus Dei en Cataluña adoptarán a partir del curso que viene. Esta es que los alumnos ya no estarán separados por sexos en las aulas. Embed from Getty Images Adiós a la financiación pública para los centros con segregación escolar El mes pasado algunas de las escuelas catalanas del Opus Dei anunciaron que empezarán el curso que viene con una novedad. Es decir, ya no segregarán a los alumnos en sus escuelas. El motivo de esta decisión es que de lo contrario, las escuelas dejarán de recibir financiación pública. La eliminación de la segregación llega como resultado después de lo que el consejero de Educación dijo el pasado mes. “No se renovará el concierto en la ESO y el bachillerato en las escuelas que separan a los alumnos por sexo”. Esther Latre, directora de uno de…
Alcarràs, el impulso del cine catalán
La semana pasada el cine catalán cumplió una meta histórica. Carla Simón, cineasta catalana, fue galardonada con el oso de oro del festival de cine de Berlín por su película «Alcarràs». Nunca antes una película catalana había obtenido tal reconocimiento. Y aún menos un film en esta lengua minorizada. Así pues, estamos, sin lugar a dudas, delante de un hecho insólito en el mundo del cine catalán. ¿Impulsará este premio inaudito la producción del séptimo arte en Cataluña? Embed from Getty Images El cine catalán en los premios internacionales Hacía treinta y nueve años que una película española no obtenía tal reconocimiento, como es este premio de uno de los mayores festivales de cine: el Berlinale. Pero en el caso del cine catalán, este es un hecho insólito. Nunca antes una película no solo producida en Cataluña, sino que de habla catalana, había obtenido tal reconocimiento internacional. Pero la sorpresa no…
La realidad de las mujeres artistas
La vida del artista tiene muchos obstáculos. Pero estos obstáculos se multiplican si hablamos de mujeres artistas. La desigualdad de género en el sistema de arte contemporáneo es una problemática que está siendo discutida, a día de hoy, por numerosos académicos. Pero la evidencia de las cifras evita que esta realidad sea negada: las mujeres artistas solo representan el 27% del catálogo de las galerías y el precio de sus obras es menor. Embed from Getty Images El estudio que pone en relieve estas cifras lleva el nombre de Estudio sobre desigualdad de género en el sistema de arte en España. Este cuenta con reflexiones de la comisaria Semíramis González y la investigadora Carolina Rodovalho. Así como con entrevistas de 31 mujeres artistas. Las mujeres artistas no entran dentro de las preferencias del mercado “Las mujeres artistas cotizamos menos” o “el mercado prefiere a los hombres” son algunas de las percepciones…
¿Qué ocurre con el deshielo en la Antártida?
El deshielo ha ido en aumento estos últimos años y las aguas de la Antártida se llenan cada vez más de grandes masas de hielo. Este aumento no tiene una causa concreta, sino que hay un misterio alrededor de los factores que producen este cambio. Por ejemplo, los fuertes vientos de la zona o los fenómenos tropicales a miles de quilómetros son dos de las hipótesis que barajan los científicos para explicar la situación en la Antártida. Todo esto nos lleva a reflexionar sobre la complejidad que esconde este territorio y, sobre todo, todos los misterios y curiosidades que podemos aprender de una de las zonas menos conocidas por la humanidad. Embed from Getty Images Análisis para estudiar el deshielo Uno de estos estudios para analizar las causas del deshielo es el de la Universidad de Ohio de los investigadores Carolyn Fischer, Knut Einar y Christoph Böhringer, publicado en la…
El mundo tras la pelusilla de tu ombligo
¿Te has preguntado alguna vez de qué está formada la pelusilla de tu ombligo? Cuando pensamos en la palabra «ombligo», lo primero que nos viene a la cabeza es esa pequeña parte de nuestro cuerpo que para algunos es insignificante y para otros se considera algo erótico y sensual. Pero el ombligo es mucho más que eso, esconde todo un mundo dentro de él. Quédate y descubre un poco más acerca de tu cuerpo y en concreto, de tu ombligo. Embed from Getty Images ¿Por qué tenemos pelusillas en el ombligo? Seguro que más de una vez te has fijado en que el ombligo no siempre está limpio y te has preguntado el motivo. Esta misma pregunta también se la han hecho científicos.A continuación, te explicamos un poco más acerca de ello. Un artículo del País nos cuenta que tras varios estudios, el doctor Karl Kruszelnicki de la Universidad de Sydney descubrió que la…
¿No sabes qué playa de la Costa Brava escoger? 5 webs que facilitarán tu elección
Cada verano nos hacemos la misma pregunta: ¿cuál es la mejor playa de la Costa Brava? ¿qué playa se adapta mejor a mis necesidades? La Costa Brava es uno de los rincones veraniegos más reconocidos de Cataluña, y no es de extrañar. Tras un paisaje agreste, el escenario final siempre es el mismo; un mar cristalino que muere en calas y playas de todos los colores y formas posibles, dejando asombrado al espectador, pero a su vez dificultando que se decante por solo una de ellas. Así pues, para afrontar esta indecisión estacional, hemos seleccionado las 5 páginas web con las mejores clasificaciones de las playas de la Costa Brava. Todas ofrecen imágenes e información útil de los paisajes costeros. Además, puedes contrastar las diferentes opciones de cada página web basándote en una gran variedad de argumentos. Descubre tu playa favorita, encuentra un hueco en tu agenda y prepárate para…
10 museos donde ver Remedios Varo
Remedios Varo fue una pintora surrealista de origen catalán que a pesar de su grandeza, no obtuvo el reconocimiento que merecía en vida, como históricamente ha sucedido con las mujeres precursoras de grandes hitos. Sin embargo, la obra de Remedios Varo ha sido reconocida de forma póstuma a su muerte y ha pasado a ser codiciada por los más grandes museos del mundo. Así pues, ¿dónde podemos disfrutar de estas joyas esparcidas? Mnac: Remedios Varo y la implicación social del surrealismo Varo fue una de las las únicas mujeres que formó parte del Grupo Logicofobista, la vanguardia artística catalana nacida en el año del estallido de la Guerra Civil Española. Esta, fruto de la síntesis entre espiritualismo y surrealismo, buscaba romper con la primera generación de surrealistas catalanes, marcada a fuego con el nombre de Dalí y Miró. De este modo, buscaban predicar el surrealismo como “una revolución del espíritu”. Así pues,…